Hoy en día, el inglés es el idioma más hablado en el mundo, con más de 1.400 millones de hablantes nativos y no nativos. Por ello, aprender este idioma es una habilidad esencial para el éxito personal y profesional. ¿Cuál es la mejor etapa para aprender inglés? ¡Te lo contamos en este artículo!
La infancia: la mejor etapa para aprender inglés
Debemos decirte que no existe una edad específica para aprender un idioma. Del aprendizaje dependen una serie de factores como la predisposición de la persona, las motivaciones y los métodos de enseñanza. Por ello puedes apuntarte a un curso de inglés para adultos, sin ningún problema, ¡Solo necesitas motivación y ganas de aprender!
Sin embargo, sí que es cierto que se considera que la niñez es el mejor momento para aprender no solo inglés, sino una segunda lengua. La infancia es una ventana crítica para el desarrollo cognitivo, y aprender un segundo idioma durante esta etapa ofrece beneficios a largo plazo. Los niños absorben información de forma increíble, lo que facilita la adquisición de nuevas lenguas y mejora la plasticidad cerebral.
Si te estás preguntando cuál es la mejor etapa para aprender inglés, sin duda alguna, es desde que los niños empiezan a hablar. Si tú hablas el idioma, lo más aconsejable es que vayas introduciendo el inglés en el día a día de tus hijos de forma natural. Cuando ya sean un poco más mayores, entonces puedes apuntarlos a nuestros cursos de inglés, donde les daremos las herramientas necesarias para aprender y comprender mejor el idioma.

La adolescencia es otra etapa que puedes aprovechar para el aprendizaje de la lengua extranjera. En la adolescencia, la capacidad para comprender y hablar el idioma aumenta, por lo que resulta más fácil poner en práctica los conocimientos aprendidos en a edades tempranas. Te contamos que durante la infancia y adolescencia se recomienda hacer las inmersiones lingüísticas a través de campamentos de verano, intercambios educativos en otros países y mini stays o viajes de corta duración.
Beneficios de aprender inglés a una edad temprana
Se dice que la mejor etapa para aprender inglés es desde que un niño nace y hasta los 12 años, aunque nosotros creemos que el aprendizaje no tiene edades. Sin embargo, apuntar pronto a los pequeños a clases de inglés tiene una serie de beneficios:
- Los niños tienen mayor facilidad para aprender la pronunciación correcta.
- Pueden comprender la gramática y la estructura del idioma fácilmente.
- Adquieren mayor fluidez y naturalidad en el habla.
- Cuentan con más posibilidades de alcanzar un nivel nativo.
- El aprendizaje del idioma durante la infancia y la adolescencia ayuda a los niños a desarrollar su capacidad cognitiva, la creatividad y su capacidad para resolver problemas.
¿Los adultos pueden aprender inglés?
Esta es la pregunta del millón y te adelantamos que la respuesta es sí. Aunque aprender inglés en la edad adulta puede presentar muchos desafíos, como la resistencia a cambiar patrones lingüísticos, el cerebro de los adultos ofrece grandes ventajas. Por ejemplo, los adultos tienen la capacidad para aplicar estrategias de aprendizaje más efectivas y cuentan con mayor motivación personal.
Ya te lo hemos adelantado, el aprendizaje de cualquier idioma no tiene una edad específica, siempre y cuando seas constante y tengas la motivación suficiente. Además, es muy importante seguir métodos y estrategias de enseñanza que sean eficaces y acordes a tu edad. No es lo mismo aprender inglés siendo niño que siendo adulto.
Debemos decirte que los métodos de enseñanza varían considerablemente entre niños y adultos. Durante la infancia lo más recomendable es la inmersión y exposición constante, mientras que, en la adolescencia, además de estas dos estrategias, se enfatiza la práctica comunicativa. En el caso de los adultos, lo más aconsejable es utilizar técnicas estructuradas y reflexivas.